
Para el día 4 de octubre está prevista la salida a las 3:00 am hacia Cajamarca hasta el punto Las Palomas donde se plantarán como acto de soberanía las banderas de los pueblos, ya que este lugar es donde han iniciado las exploraciones mineras en la zona. De allí se bajará hasta Cajamarca; en los barrios de este municipio se realizarán varias Tulpas en una Minga de Comidas para reflexionar con la gente de la zona y motivar las resistencias. Hacia las 4:00 de la tarde se dará lectura y aprobación al mandato final del Congreso.
Para propiciar la discusión y participación de las regiones asistentes, se han definido 6 temas de discusión nacional: Tierras: tenencia, despojo, acceso, uso, restitución y retorno; minero-energético; economía campesina, popular, solidaria y soberanía alimentaria; aguas; saberes, cultura e identidad; y por último, tierras y territorios urbanos.
Se desarrollarán también mesas por regiones para debatir estrategias de lucha como región y construir planes de acción. Todas estas sesiones requieren de la preparación desde las regiones en temáticas como: intercambio de visiones, nociones y prácticas de territorio; problemática nacional e internacional; conflictos; y camino recorrido y propuestas.
0 comentarios:
Publicar un comentario